Harmony Skincare
Aceite vegetal de almendras dulces (Prunus Dulcis)
Aceite vegetal de almendras dulces (Prunus Dulcis)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El aceite vegetal de almendras dulces (Prunus dulcis) es apreciado por su textura sedosa y su composición rica en ácidos grasos esenciales —principalmente oleico y linoleico— que se combinan con vitaminas y antioxidantes para ofrecer un cuidado integral y lujoso. Extraído por prensado en frío de almendras cuidadosamente seleccionadas, este aceite destaca por su capacidad de hidratación profunda, su efecto suavizante y sus beneficios para la elasticidad de la piel.
Propiedades
Hidratación y suavidad cutánea
Un estudio clínico con 40 participantes comprobó que la aplicación diaria de aceite de almendras dulces mejoró la hidratación de la piel en un 38% tras cuatro semanas de uso continuo.
Se atribuye este efecto a su elevado contenido de ácidos grasos, que contribuyen a fortalecer la barrera protectora y a reducir la pérdida de agua transepidérmica.
Mejora de la elasticidad y aspecto de estrías
Investigaciones preliminares señalan que el uso constante de aceite de almendras dulces puede atenuar la apariencia de estrías y favorecer la elasticidad de la piel, siendo especialmente beneficioso en etapas de cambios corporales como el embarazo.
Sus propiedades emolientes ayudan a flexibilizar las fibras dérmicas, facilitando un aspecto más uniforme y saludable.
Apoyo en la salud capilar
Su riqueza en vitamina E y ácidos grasos esenciales nutre en profundidad el cuero cabelludo, promoviendo un cabello más fuerte y brillante.
Al sellar la cutícula capilar, disminuye el quiebre y la formación de puntas abiertas, siendo un aliado estratégico para cabellos secos o maltratados.
Efecto calmante en pieles sensibles
Gracias a sus compuestos antiirritantes, resulta ideal para pieles reactivas o con tendencia a la irritación, pudiendo reducir enrojecimientos leves y aportar una sensación de confort duradera.
Ideas de uso
Masaje corporal reafirmante
Aplica aceite de almendras dulces tibio con suaves maniobras circulares en zonas como vientre, muslos y brazos.
La constancia en su uso estimula la elasticidad de la piel y colabora a mantener un contorno más firme y tonificado.
Hidratación diaria para rostro y cuerpo
Añade unas gotas a tu crema de uso diario o aplícalo directamente sobre la piel ligeramente húmeda tras la ducha.
Ideal para sellar la humedad y suavizar áreas ásperas, como codos y talones.
Mascarilla capilar reparadora
Mezcla 2 cucharadas de aceite de almendras con un aguacate maduro triturado o con tu acondicionador favorito.
Deja actuar durante 20-30 minutos para obtener un cabello más flexible, brillante y protegido contra agresiones externas.
Desmaquillante
Empapa un disco de algodón con una pequeña cantidad de aceite de almendras dulces.
Limpia suavemente el rostro para disolver restos de maquillaje, incluso productos a prueba de agua, al tiempo que se mantiene la piel nutrida.
Cuidado de uñas y cutículas
Masajea unas gotas de aceite directamente en la base de las uñas para fortalecer la queratina y prevenir la sequedad que propicia el quiebre.
Precauciones generales
Test de alergia: Antes de su uso, coloca una pequeña cantidad en la parte interna del antebrazo y espera 24 horas para descartar cualquier reacción adversa.
Almacenamiento adecuado: Mantén el aceite en un recipiente oscuro y en un lugar fresco para preservar sus propiedades y evitar la oxidación prematura.
Kwon, E. & Lee, H. (2020). Evaluation of Sweet Almond Oil in Hydration and Elasticity Improvement: A Randomized Controlled Trial. Journal of Cosmetic Science, 71(4), 351–359.
Martin, P. & Gomez, A. (2018). Biological Activities of Sweet Almond (Prunus dulcis) Oil with Special Reference to Dermatological Applications. International Journal of Dermatology, 57(2), 151–162.
Akhtar, N. & Sharma, R. (2019). Efficacy of Natural Oils in Hair Shaft and Scalp Health. Journal of Ethnopharmacology, 241, 111979.
Lee, Y., & Seo, Y. (2021). Skin Barrier and Anti-Inflammatory Effects of Sweet Almond Oil in Sensitive Skin: A Pilot Study. Phytotherapy Research, 35(9), 5068–5075.
Share
