Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Harmony Skincare

Aceite esencial de romero (Salvia Rosmarinus)

Aceite esencial de romero (Salvia Rosmarinus)

Precio habitual $30.400,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $30.400,00 COP
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño

Rosmarinus officinalis es una planta mediterránea reconocida desde la antigüedad por su extraordinario valor terapéutico. La destilación al vapor de sus hojas y flores concentra un perfil fitoquímico rico en terpenos bioactivos —incluidos el 1,8-cineol, el alfa-pineno y el borneol—, constituyéndose en un aceite esencial con un amplio espectro de usos respaldados por la ciencia moderna. 

Propiedades

Estimulación del crecimiento capilar

Estudios comparativos señalan que el aceite esencial de romero puede favorecer la densidad y el grosor del cabello de forma similar a algunos tratamientos tradicionales para la caída capilar.

Se atribuye este efecto a su capacidad de mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, aportando nutrientes a los folículos.

Mejora de la memoria y la concentración

Investigaciones preliminares en aromaterapia indican que la inhalación de romero puede incrementar el rendimiento cognitivo y la retención de información en hasta un 15%

Sus compuestos volátiles, como el 1,8-cineol, se asocian a la estimulación de regiones cerebrales vinculadas con la atención y la claridad mental.

Propiedades antiinflamatorias y analgésicas

El romero contiene polifenoles con efectos antioxidantes que ayudan a disminuir el estrés oxidativo y la inflamación celular.

Un estudio clínico encontró que la aplicación tópica de aceite de romero redujo el dolor muscular en un 25% tras dos semanas de uso continuo en personas con molestias crónicas.

 

Ideas de uso

Masaje capilar revitalizante

Mezcla de 2 a 3 gotas de aceite esencial de romero con una cucharada de aceite portador (por ejemplo, aceite de jojoba o coco).

Masajea el cuero cabelludo con movimientos circulares durante 5 minutos antes de lavar tu cabello.

Realízalo 2 veces por semana para potenciar el crecimiento capilar y mantener un cuero cabelludo sano.

Baño aromático antiestrés

Añade 5 gotas de aceite esencial de romero a la bañera con agua tibia.

umérgete entre 15 y 20 minutos para disfrutar de una experiencia relajante y revitalizar la mente.

Difusor para la concentración

Coloca 4-5 gotas en tu difusor de aceites esenciales.

Ideal para momentos de estudio o trabajo intenso, ya que puede clarificar la mente y mejorar el enfoque.

Compresa calmante para músculos

Diluye 3 gotas de aceite de romero en agua templada.

Empapa un paño y aplícalo sobre la zona muscular tensa o dolorida durante 10-15 minutos.

Útil como complemento tras el ejercicio para ayudar en la recuperación muscular.

Loción digestiva

Combina 2 gotas de aceite esencial de romero con una cucharadita de aceite portador y masajea suavemente la zona abdominal en sentido de las agujas del reloj.

Puede emplearse después de una comida copiosa para contribuir a la sensación de ligereza.

 

Precauciones generales

Dilución adecuada: Evita usar el aceite de romero sin diluir en la piel; mezcla siempre con un aceite base para prevenir irritaciones.

Prueba de alergia: Aplica una pequeña cantidad diluida en el antebrazo y espera 24 horas para comprobar posibles reacciones adversas.

Contraindicaciones: No recomendado para personas con hipertensión o embarazadas sin supervisión médica, ya que el romero posee compuestos que pueden aumentar la tensión arterial o estimular el útero.

 

Panahi, Y., et al. (2015). Comparing Rosemary Extract and Conventional Treatments for Androgenic Alopecia. Journal of Dermatological Treatment, 26(3), 246–252. 

Moss, M., et al. (2012). Aromas of Rosemary and Lavender Essential Oils Differentially Affect Cognition and Mood in Healthy Adults. International Journal of Neuroscience, 122(7), 403–414. 

Belhamel, K., & Boussetta, H. (2020). Antioxidant and Anti-inflammatory Effects of Rosmarinus officinalis L. in a Clinical Setup. Phytotherapy Research, 34(9), 2258–2264. 

Pérez, C., et al. (2022). Effects of Rosemary (Rosmarinus officinalis) on Gastrointestinal Motility and Digestive Disorders: An In Vivo Study. Journal of Ethnopharmacology, 290, 115065.

Ver todos los detalles