Harmony Skincare
Aceite esencial de árbol de té (Melaleuca Alternifolia)
Aceite esencial de árbol de té (Melaleuca Alternifolia)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El aceite esencial obtenido a partir de las hojas del árbol del té (1 - 2% en material fresco) está compuesto por hidrocarburos terpénicos, principalmente mono - y sesquiterpenos y sus alcoholes. Tanto el aceite esencial como las hojas de árbol de té eran utilizados desde la antigüedad por los aborígenes australianos, especialmente por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Los nativos inhalaban las hojas frescas para tratar resfriados o las aplicaban en forma de cataplasmas en la piel para curar sus heridas. En la actualidad se han comprobado propiedades antimicrobianas, antifúngicas, antiprotozoarias y antivirales, por lo que se emplea, principalmente por vía tópica, en diversas afecciones cutáneas.
Ideas de uso
Tratamiento del acné
¿Por qué funciona? El aceite esencial de árbol de té contiene terpinen-4-ol, un compuesto con potente acción antimicrobiana que puede combatir la bacteria Propionibacterium acnes, principal responsable del acné.
¿Cómo usarlo? Aplica una gota diluida en agua o en un aceite portador (como jojoba o almendras) sobre las zonas afectadas.
Respaldo científico
Un estudio comparó la eficacia del gel de árbol de té al 5% con el peróxido de benzoílo al 5% y observó una reducción significativa en las lesiones de acné tras 8 semanas de uso continuo.
Higiene capilar y control de caspa
¿Por qué funciona? Sus propiedades antifúngicas ayudan a combatir la caspa causada por hongos como Malassezia furfur y a regular el exceso de sebo en el cuero cabelludo.
¿Cómo usarlo? Añade de 2 a 3 gotas a tu champú habitual y masajea el cuero cabelludo durante 2 minutos antes de enjuagar.
Respaldo científico
En un ensayo clínico con 126 pacientes, se demostró que un champú con aceite de árbol de té al 5% redujo la caspa hasta en un 41% después de 4 semanas.
Desodorante natural y cuidado de pies
¿Por qué funciona? Por su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano, el aceite de árbol de té ayuda a neutralizar los malos olores y a prevenir infecciones en la piel de los pies.
¿Cómo usarlo? Mezcla unas gotas con agua y aplícalo en la zona axilar; para los pies, diluye 3 gotas en un recipiente con agua tibia y remójalos durante 10-15 minutos.
Respaldo científico
Un estudio en atletas demostró que una solución de aceite de árbol de té redujo la presencia de hongos en un 70% de los participantes.
Limpiador y purificador de ambientes
¿Por qué funciona? Sus propiedades antimicrobianas lo convierten en un agente eficaz para desinfectar superficies y purificar el aire de microorganismos potencialmente dañinos.
¿Cómo usarlo? Añade 5 gotas a un difusor o mezcla 10 gotas en un litro de agua para elaborar un spray multiusos en la limpieza del hogar.
Respaldo científico
Ensayos de laboratorio muestran que el aceite de árbol de té puede inhibir el crecimiento bacteriano en superficies hasta en un 90%, incluyendo cepas de E. coli y Staphylococcus aureus.
Cuidado bucal y encías
¿Por qué funciona? Su efecto antibacteriano puede contribuir a la reducción de placa y al alivio de las encías inflamadas.
¿Cómo usarlo? Diluye 1-2 gotas en agua tibia y utilízalo como enjuague bucal (no ingerir).
Respaldo científico
En un estudio de 2018, el uso de un enjuague bucal con aceite de árbol de té disminuyó la gingivitis en un 30% tras seis semanas de aplicación.
Precauciones generales
Diluir siempre: El aceite esencial de árbol de té es muy concentrado y puede causar irritación si se aplica puro en la piel o membranas sensibles.
Prueba de alergia: Antes de su uso tópico, realizar una prueba en una pequeña zona de la piel (por ejemplo, en la parte interna del antebrazo).
Evitar el consumo interno: No debe ingerirse salvo bajo supervisión profesional.
Bassett IB, et al. (1990). A comparative study of tea-tree oil versus benzoyl peroxide in the treatment of acne. Medical Journal of Australia, 153(8): 455–458.
Satchell AC, et al. (2002). A randomized, controlled trial of tea tree oil (5%) shampoo in mild to moderate dandruff. Journal of the American Academy of Dermatology, 47(6): 852–855.
Tong MM, et al. (1992). Tea Tree Oil in the Treatment of Tinea pedis. Australasian Journal of Dermatology, 33(3): 145–149.
Carson CF & Riley TV (1993). Antimicrobial activity of the major components of the essential oil of Melaleuca alternifolia. Journal of Applied Bacteriology, 78(3): 264–269.
Arweiler NB, et al. (2018). Clinical effects of tea tree oil mouthwash: A double-blind study. Clinical Oral Investigations, 22(5): 1935–1942.
Share
